![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAoKYb2YU434WwaWdLNzSUKWTJSs7faVQfEXHRNIyuE8OwA-KUslZEdp4B66-EkTUvlqfQ89jw7nyRvyCSnlRyUi3rk8hQRnk2sScHqqF1b-gnQ2YmCJfLMmJibNX-kusWiHvFQZn6CpY/s200/PLANISFERIO+DICIEMBRE+002.jpg)
Es el mejor, este mes que despedimos cada año el cielo se viste de gala apareciendo sus estrellas como pintadas en el firmamento con una nitidez especial y un brillo espectacular, preparándose para celebrar las grandes fechas de la
Navidad . Me gusta pensar que las constelaciones de este mes fueron las del
Portal de Belén y que seguramente la constelación del gran cazador
Orión con sus estrellas guiaron a los Reyes y se posaron sobre el Belén para proteger al Niño Jesús y fué la constelación del
Can con su brillante estrella
Sirio la que alumbró el Portal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPiPMxUV54mOyyYQlvXSiQt7j0lT1YIZFrlaWE4ldh3kPmoj5ogracuLXSqndui_hC5uplg8plsJ2aTrBsDcLDrr9Ay1SWQEIOyfPk7evYr1SsytGNG9gyP1qiU_7P-9O4rkQporp0s3g/s200/12-18-09Micumple.jpg)
Todas las constelaciones protagonistas del mes son majestuosas, Auriga
( me gusta mas llamarla Cochero) con
Capella (la estrella cabra),
Tauro con Aldebarán y el maravilloso
Orion con Betelgeuse, Bellatrix, Rigel y su cinturon de estrellas que señalan hacia el oeste a Aldebaran y al sudeste al Can con el astro mas brillante y rutilante Sirio la estrella protagonista de la intensidad celeste. En este cielo es facil ver a la Vía Láctea . Cassiopea con Cassiopea esta en lo alto, com la W al revés convertida en M.
En este mes, el día 21, a las 17:48 TU, el sol alcanza su máxima
posición boreal, alcanzando su punto más alejado al sur del ecuador
celeste,
dando paso al invierno en el hemisferio norte, . . El solsticio de diciembre hace, en el hemisferio boreal,
que el día sea más corto y la noche más larga del año; En cuanto a los planetas:
MERCURIO será observable en los atardeceres, sus mejores días se darán
en ela tercera semana. El día 6 alcanzará su mayor brillo,
Venus se irá aproximando al sol, pudiéndose observar cada vez durante menos tiempo antes del amanecer.
Marte se podrá observar desde antes de la medianoche hasta el amanecer.
La posición de Marte se está aproximando a la Tierra, lo que
incrementará bastante su tamaño .
Júpiter va perdiendo protagonismo, aún así se podrá observar todavía se
podrá observar durante cuatro horas antes del anochecer
Saturno aparecerá cada vez mas temprano en los cielos y a final de mes
se llegará a observar unas siete horas antes del amanecer.